Auto-reproducción
La nanotecnología molecular requiere de la auto-reproducción (de otro modo cualquier cosa será demasiado pequeña).
Uno de los sistemas de auto-reproducción más simple es la siguiente línea de código en C que se imprime a sí misma:
“main(){char q=34,n=10,*a="main(){char q=34,n=10,*a=%c%s%c; printf(a,q,a,q,n);}%c";printf(a,q,a,q,n);}”.
Nanotecnología seca
va dirigida principalmente al campo de la electrónica y a todos aquellos elementos cuya funcionalidad se vean directamente alterados por la exposición a un medio húmedo, como por ejemplo el magnetismo, dispositivos ópticos y desarrollo de materiales inorgánicos.
La mayor parte de la revolución industrial que impulsa la sociedad moderna no es un tributo de la biotecnología, es producto del desarrollo de máquinas de
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNA59A7zlC-N6iU3HE5LDqyn0EIQY5VA4W0uVUevaT-J4eIjFni_NAuC2Q2RRTk88xqHV2SLlPi0wR4dK0wvRssoWQbMrebGYNu_A-MWwRdFM7T5pf9bhYsZ3yk9qJqocovl68-8Sin0hz/s200/nanoparticulas.jpg)
Nanotecnología Húmeda
va dirigida al desarrollo de sistemas biológicos para la manipulación de material genético, membranas, enzimas y componentes celulares, y todo sistemas que necesite un medio acuoso.
Cada una de estas "bolsas" está repleta de miles de pequeñas máquinas que se mueven por el mundo líquido de la célula, ocupándose de la industria de la vida -enzimas, hormonas, RNA y ADN-. Esas pequeñas máquinas son moléculas. Tienen un rango de tamaño de entre uno y varias decenas de nanómetros. ¡Son nano máquinas! Están formadas por entre miles y decenas de miles de átomos. Y cada uno de esos miles de átomos tiene una ubicación exacta, definida con precisión por un diseño de ingeniería, de modo que el conjunto de esa nano maquinaria pueda funcionar correctamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario